Historia
En el año de 1984, un reducido grupo de Droguistas, ante la total y absoluta indefensión en que se encontraba, decidió unirse, asociarse, agremiarse, para en conjunto, como una sola fuerza, defender los intereses comunes de todo el gremio.
Consideramos conveniente recordar algunos de los problemas que adolecía el Droguista detallista en esa época:
Persecución a las Droguerías por parte de funcionarios de algunas Secretarías de Salud y de la Superintendencia de industria y Comercio. |
|
Disminución constante de los márgenes de Comercialización por parte de algunos laboratorios. |
|
Inexistencia de reglamentación de distancias mínimas entre Droguerías, perjudicando grandemente al pequeño Droguista, beneficiando a los grandes. |
|
Droguista que no prestará el Servicio Nocturno, se hacía acreedor a grandes sanciones económicas y en muchos casos al cierre del establecimiento. |
|
El Ministerio de salud decidió en ese entonces, no volver a recibir la documentación necesaria para la obtención de la Credencial del Expendedor de Drogas, quedando por fuera una gran cantidad de Droguistas, quienes no la habían podido tramitar. |
|
El Droguista era solidariamente responsable con el Laboratorio productor por la calidad y composición de los productos que se vendían en las Droguerías, presentándose sanciones penales. |
|
Estas y otras razones, fueron los antecedentes que sirvieron de soporte para la creación de Asocoldro. |